Día Nacional del Popol Vuh
Aniversario de la Constitución Política de la República de Guatemala
Día Mundial de los Docentes
Celebrado anualmente el 5 de octubre desde 1994, el Día Mundial de los Docentes conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente (1966). Esta Recomendación establece criterios de referencia en cuanto a los derechos y responsabilidades del personal docente y normas para su formación inicial y perfeccionamiento, la contratación, el empleo, y las condiciones de enseñanza y aprendizaje. La Recomendación relativa a la Condición del Personal Docente de la Enseñanza Superior fue adoptada en 1997 para completar la Recomendación de 1966, abarcando así el personal docente y de investigación de la enseñanza superior.
Mediante la adopción del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4
sobre educación, y su meta 4.c (ODS 4.c) que reconoce la función clave de los
docentes para lograr los objectivos del Agenda de Educación 2030, el Día
Mundial de los Docentes se ha convertido en una ocasión para destacar los
progresos alcanzados y reflexionar sobre las maneras de hacer frente a los
desafíos pendientes a fin de promover la profesión docente.
El Día Mundial de los Docentes se convoca en colaboración con el
UNICEF, la Organización Internacional del Trabajo y la Internacional de la
Educación.
La temática para el día mundial de los docentes 2022 es “La transformación de la educación comienza con los docentes ”. Este
Día ofrece la oportunidad de honrar la profesión docente en el mundo, hacer un
balance de los logros y llamar la atención sobre el papel desempeñado por los
docentes, quienes ocupan el centro de los esfuerzos que se llevan a cabo para
alcanzar el objetivo mundial de que nadie quede rezagado.
La pandemia de COVID-19 ha aumentado los desafíos ya numerosos a
los que hacen frente los sistemas educativos a través de todo el mundo. No se
exagera si afirmamos que el mundo se encuentra en una encrucijada, y que ahora
más que nunca, debemos trabajar con los docentes para proteger el derecho a la
educación y guiarlo en el contexto evolutivo que ha provocado la pandemia.
Cómo Registrarte en PruébaT
Evaluación Graduandos 2022
¿Qué debo saber para realizar la prueba de lectura?
En este documento encontrarás información acerca de las destrezas cognitivas de comprensión lectora y destrezas y estrategias lectoras que se evalúan en la prueba:
¿Qué debo saber para realizar la prueba de matemática?
En este documento encontrarás información importante acerca de las capacidades, destrezas y habilidades que se evalúan con la prueba:
También disponemos de ejemplos de ítems de lectura y matemática que te servirán para conocer cómo son los ítems que se utilizan en la evaluación para que te ejercites y prepares. Estos materiales están a tu disposición:
Matemática: