Los niños menores de 2 años no deben usar
dispositivos como tablets y smartphones porque sus ojos no están aún
preparados y la luz les hará daño inevitablemente. Es una de las
principales advertencias del Plan General de Educación para la Salud Visual Digital 2015-2020, que tiene como objetivo promover la salud en el ámbito escolar, laboral y de ocio en el mundo digitalizado.
"Los datos sobre su uso" en estas edades "nos tienen completamente obsesionados",
ha asegurado la autora del Plan, y no se debería permitir "de ninguna
manera". Celia Sanchez-Ramos lo ha comparado con llevar a un niño de esa
edad a la playa sin crema protectora y anima a los padres y tutores a
proteger de igual forma la vista de los pequeños
.
Estas pantallas, que emiten cinco veces más luz de onda corta, son muy nocivas para los ojos y una exposición excesiva a las nuevas pantallas LED puede dañar la retina porque su cristalino está aún en desarrollo
y no filtra esta luz de un modo eficiente. El daño puede ser
irreversible. De hecho, Sánchez-Ramos avisa de que aún "no nos hemos
dado cuenta de lo grave que puede ser que algo que está en pleno desarrollo pueda estar incidido por la luz de una manera tan marcada".
Tanto es así que se ha referido a la prohibición del gobierno de
Taiwán -uno de los principales fabricantes de tecnología del mundo-, que
ha anunciado hace apenas diez días que multará con unos 1.500 euros a los padres que permitan que los niños menores de 2 años usen cualquier tipo de dispositivo electrónico.
Desde los 2 a los 12 años, la recomendación del Plan es que se limite
su uso a dos horas diarias y se protejan las pantallas y la vista de los
menores con gafas o lentes de contacto.
Lo que se han propuesto los expertos con este plan es concienciar "a
toda la población de que lo de que tenemos dos ojos para toda la vida no es una falacia.
Los ojos son receptores y son los mismos desde el primer día hasta el
último", y no tienen capacidad de regeneración. Doctora en Ciencias de
la Visión, Sánchez-Ramos recibió el Premio a la Mejor Inventora del Año
por su lente de contacto terapéutica para ojos pseudo-afáquicos o en
proceso de neurodegeneración, una lente que ha presentado hoy en
Granada.
Fuente: www.elmundo.es
Fuente: www.elmundo.es