Estufa Portátil

Actualmente en Guatemala se vive un nivel de pobreza extrema que  va aumentando de forma rápida y no se han establecido los parámetros necesarios para tratar de erradicarla con soluciones auto sostenibles para las familias que son víctimas  de este flagelo. En la mayoría de situaciones no se cuenta con un cilindro de gas para poder cocinar los alimentos, es por ello que nuestros estudiantes decidieron en conjunto con sus maestros asesores diseñar el proyecto llamado “Estufa Portátil” que consiste en elaborar una estufa a base de alcohol y latas, el cual se presentó en la primera feria STEAM del ciclo diversificado en el municipio de Patulul, Suchitepéquez, obteniendo el primer lugar en el área de ciencia.
El combatir la desnutrición en Guatemala es tarea de todos, por lo tanto se deben de establecer medios, los cuales permitan iniciar un cambio y enseñar a las familias que existen diversas formas de aprovechar recursos y maximizar el uso de las cosas que reciclamos. Es por ello que “Estufa Portátil” es de beneficio para las familias que buscan y están dispuestas a tomar medidas alternas de desarrollo junto la concientización del medio ambiente.
Se estima un impacto social de un 40% debido a la reutilización de material reciclado más la utilización de otro tipo de materiales que se encuentran al alcance de todas las personas en lugares lejanas del área urbana.

Este experimento consiste en elaborar una estufa utilizando material de reciclaje como son las latas de aluminio de cualquier alimento, que se desecha al momento de consumir lo que guarda en su interior, el cual puede ser elaborado por estudiantes de 12 años en adelante, pero siempre con supervisión de un adulto.
Esta estufa utiliza el alcohol etílico en presentaciones de 75 o 95 grados de etilicidad, como combustible para mantener encendida la llama, ya que esta es muy volátil, es decir, tiene baja presión de vapor y la facilidad de pasar de líquido a vapor espontáneamente.

El propósito principal de la estufa portátil, es de garantizarle al usuario la total confianza de su uso efectivo, para ello nuestros estudiantes diseñaron y aplicaron procedimientos seguros que permiten que dicha estufa sea útil en la sociedad, en familias, parejas, jóvenes, entre otros, el cual puede ser transportado sin complicaciones, riesgos, y fácil de utilizarlo en lugares de clima cálido, y en bajos grados.