Los procesos de aprendizaje de los niños en el ámbito educativo y
formativo están cambiando.
La educación avanza
a pasos agigantados hacia el mundo digital y las nuevas tecnologías. De los
libros y los apuntes hemos pasado a los ordenadores y las tareas online. La
comunicación con el profesor vía email es parte de la rutina. Valores como la
competencia digital, el trabajo en equipo o la toma de decisiones, son
incorporados en los conocimientos curriculares de todas las asignaturas.
¿Qué es la
educación STEM?
Desde hace unos
años se ha implantado una metodología de estudios llamada STEM que busca educar
a los estudiantes en cuatro disciplinas específicas (Ciencia, Tecnología,
Ingeniería y Matemáticas) de una manera práctica y amena integrando las cuatro
ramas.
Los cuatro pilares
(Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en los que se basan el STEM,
actúan como nexo de unión con el resto de materias, ya sea porque el objetivo
es crearlos o porque son usados para desarrollar algo nuevo.
La plataforma de venta online Amazon no ha querido quedarse
atrás. Ha creado una sección en su tienda dedicada a educar y entusiasmar mediante el STEAM. Encontrarás juguetes que ayudan a
los niños a involucrarse con las habilidades clave de la educación mientras se
divierten.
El paso del STEM al STEAM:
Crear para Aprender
Cuando
se conjugan las habilidades artísticas y creativas con la educación STEM se
ponen en valor aspectos como la innovación y el diseño, el desarrollo de la
curiosidad y la imaginación, la búsqueda de soluciones diversas a un único
problema, etc.
Es
entonces cuando se produce una transformación hacia el STEAM, donde la A hace
referencia a las disciplinas artísticas. Este cambio de tendencia ha sido
influenciado por el auge de la filosofía maker, los movimientos do-it-yourself
y por la nueva perspectiva creativa y artística otorgada al sistema educativo
actual.
En
el ámbito educativo y formativo se observa el aumento de proyectos
multidisciplinarios basados en la enseñanza de estas materias. Su característica
principal es la formación práctica, donde los alumnos trabajan de manera real a
través de la experimentación.
¿Cómo introducir a través del juego
conocimientos de estas materias en los más pequeños?
Los
niños tienen la necesidad de hacer las cosas una y otra vez antes de
aprenderlas. A través del juego, descubren el mundo por sí mismos por lo que es
un instrumento muy eficaz para la educación.
Los
juguetes educativos englobados bajo esta denominación, pretenden desarrollar
procesos de aprendizaje basados en:
- la resolución de problemas mediante el racionamiento lógico
- la incorporación de situaciones de la vida cotidiana
- el uso de herramientas tecnológicas
- la repetición de un hecho
Cómo se aplica la metodología STEAM en un
proyecto
El
desarrollo de un proyecto STEAM debe seguir una serie de procesos de creación
inspirados en el espíritu del movimiento maker.
En primer lugar define el proyecto marcando cuales son los objetivos y los
conocimientos y habilidades a desarrollar. Deja volar la imaginación y comienza
a validar tus hipótesis. Debes realizar una lista con los medios de los que
dispones. Genera espacios para tocar y experimentar. Planifica el espacio
temporal donde se enmarca el proyecto con un tiempo establecido para
desarrollarlo. Por último, evalúa todas las posibilidades.
La educación STEAM y el futuro de tus hijos
Son
muchas las razones del por qué los sistemas basados en STEAM son cada vez más
una norma dentro de muchos proyectos y comunidades educativas:
- Los Estudiantes trabajan en equipo y aprenden a tomar decisiones conjuntas.
- Aumentan su capacidad para la resolución de problemas de manera creativa.
- Mejoran su autoestima.
- Aprenden mediante la experimentación en primera persona.
- Retienen más fácilmente los conceptos aprendidos.
- disparan su imaginación y sus ganas de crear cosas nuevas.
En Guatemala la feria STEAM se realiza año con año, organizándose en en cada municipio de nuestro país. Para más información sobre las bases y el formulario de inscripción visita los siguientes enlaces:
Bases II Feria STEAM 2019
Formulario de inscripción
Aspectos a evaluar por proyecto
Bases II Feria STEAM 2019
Formulario de inscripción
Aspectos a evaluar por proyecto