El Día Mundial de Prevención de Embarazos en Adolescentes se conmemora cada 26 de septiembre desde el año 2003, cuando varias instituciones públicas y privadas de Uruguay, preocupadas por la prevención y la educación sobre embarazos en adolescentes, instauraron tal fecha en aras de conmemorarse con acciones preventivas. Actualmente, la conmemoración se realiza en varios países latinoamericanos como día oficial y cada año la iniciativa crece más con el apoyo de nuevos actores. Guatemala se ha sumado a la conmemoración en forma preventiva de embarazos en adolescentes, sobre todo en aquellos que ocurren en niñas y adolescentes menores de 14 años de edad por considerarse delitos de violación, penados por ley según el artículo 173 del Código Penal de Guatemala.
Es de suma importancia que la población guatemalteca esté consciente y conozca que los embarazos en niñas y adolescentes menores de 14 años de edad constituyen un delito de violación y no debe ser considerado como normal, ya que afecta la vida integral de las niñas y adolescentes causando consecuencias tales como: desnutrición, muerte materna, deserción escolar, problemas psicológicos, trastornos de salud y desarrollo, entre otros, por ello es necesario realizar actividades incluyentes que promuevan la prevención y empoderamiento de las niñas y adolescentes guatemaltecas quienes serán agentes de cambio para el país.
fuente: svet.gob.gt
0 comentarios:
Publicar un comentario