Dame Jean Macnamara

Hija de John y Annie Macnamara nació en Beechworth, Victoria pero a los siete años se mudó a Melbourne donde estudió en el Spring Road State School y más tarde fue becada para continuar su aprendizaje en el Presbyterian Ladies College. Con 17 años, ingresó a la Universidad de Melbourne donde se graduó en Medicina, cirugía y anatomía en 1922. 

Tras graduarse, Dame Jean Macnamara logró una beca Beaney en Cirugía que le permitió empezar a trabajar como oficial médica residente en el Hospital Real de Melbourne y ya para mayo de 1923, fue nombrada residente en el Hospital de Niños. Pese aque las autoridades de la institución rechazaban su contratación porque no contar con instalaciones sanitarias adecuadas para las doctoras, luego decidieron cambiar su idea por las excelentes recomendaciones que ella contaba.
Mientras Jen trabajaba en el hospital hubo un brote de polio, donde ella y su compañero de facultad Frank Macfarlane Burnet demostraron que había más de una cepa del virus, algo que años más tarde fue decisivo en el desarrollo de la vacuna Salk contra la poliomielitis. Ambos probaron como terapia el uso del suero inmune en el tratamiento de pacientes en la etapa preparalítica pero fue rechazado pese a la intensa defensa que brindó Macnamara.
Por su especalización en la enfermedad de la polio, entre 1925 y 1931 Jen fue consultora y oficial médica responsable ante el Comité de Poliomielitis de Victoria, y entre 1930 y 1931 fue asesora honoraria de poliomielitis en las autoridades oficiales de Nueva Gales del Sur, Australia del Sur y Tasmania.

Por ser considerada la principal autoridad australiana en el tratamiento de la poliomielitis y sus logros en la ortopedia, se le nombró Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico en 1935. Su convicción continuó en el uso de suero convaleciente y entablillado para inmovilizar las extremidades mucho después de que estos tratamientos por lo que nuevamente alentó al gobierno australiano a probar el virus del mixoma para combatir la plaga del conejo australiano. ​Aunque los ensayos inicialmente no tuvieron éxito, ella presionó para que continuaran, y cuando el virus se volvió epizoótico en 1951, el mosquito vector propagó el virus entre los conejos, causando la reducción exitosa del número de conejos salvajes.

Dame Jean Macnamara murió a los 69 años a causa de una enfermedad cardiovascular en 1968. Sin embargo, continuaría siendo conmemorada: ella figuró en uno de los cuatro sellos australianos lanzados en 1995 junto a Frank Macfarlane Burnet, su compañero de la Universidad de Melbourne.
Luego, en 2018, la Comisión Electoral Australiana renombró la división electoral federal de Melbourne Ports a Macnamara en su honor. Lo mismo ocurrió con un suburbio de Canberra que fue nombrado Macnamara como reconocimiento a su contribución al área científico.