El 26 de julio de cada año en nuestro país se conmemora el Día de los Abuelos, un complemento al día de la Madre y del Padre, por lo que este domingo algunos nietos sorprenderán con una refacción, o bien algún obsequio, con estas personas que forman parte de su familia.
El aporte a la construcción de un mejor país, con base a la experiencia y sabiduría acumulada a través del tiempo, representa el mejor potencial y riqueza que tienen las personas de la tercera edad de Guatemala.
Esta jornada se celebra sólo en algunospaíses, con diferencias en la denominación, motivación y fecha, en muchos países iberoamericanos se ha elegido el 26 de julio. Adicionalmente, la Organización de las Naciones Unidas promueve la celebración de una jornada que recuerda a las personas mayores en general.
Con la crisis el rol de los abuelos ha canbiado. Han paado de ser cuidadores de sus nietos a ser, además, una fuente de sustento económico de su familia. Y es que muchos han tenido que sacrificar su pensión para ayudar a sus hijos y nietos.
Ellos son confidentes, padres, amigos y entrañables protectores de todo aquel que le rodea. Y, como no, guardiantes de los más pequeños. Los abuelos son el ingrediente que le da sabor a las familias.
Lo que está claro es que, sea cual sea la fecha de conmemoración en los diferentes países, las personas mayores son seres especiales y pieza vital en la vida de sus descendientes. Es por eso que cuando se marchan dejan un vacío muy difícil de cubrir. Por eso, mientras tengas la oportunidad, dales cariño, compañia y, sobre todo, disfruta de ellos.
0 comentarios:
Publicar un comentario