De acuerdo con un informe presentado por la Defensoría de la Mujer Indígena –DEMI–, las mujeres indígenas son parte del desarrollo de la economía y la vida rural.
Lo anterior es
posible porque aportan su trabajo, tiempo, creatividad y talento en la
creación de nuevas empresas o negocios, participando en el intercambio
comercial en el mercado local, en el nacional e incluso, en el
internacional y, además son parte de la producción de bienes para el consumo
familiar.
Según la
investigación mencionada, las mujeres indígenas también son portadoras de
la filosofía y la cosmovisión de los pueblos a través del arte del
tejido, cuidado de la madre tierra y los recursos naturales y de la
medicina ancestral por medio de las abuelas comadronas.
Participan en la
vida política desde su sentir y pensar, sin perder su esencia e identidad; en
la actualidad se puede resaltar sus destrezas y aportes desde el ámbito
artístico de la canción y el cine; con lo que viven la interculturalidad
en forma original.
Desde esa
perspectiva, el Ministerio de Economía reconoce el aporte de las mujeres
indígenas, busca orientar acciones a favor de éstas con el fin de contribuir a
mejorar su situación económica-social y se pronuncia a favor de ellas en la
conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena.
Esta conmemoración
se constituyó en homenaje a Bartolina Sisa, una valerosa mujer quechua que fue
descuartizada por las fuerzas realistas durante la rebelión anticolonial en
Alto Perú. Al igual que Sisa, las mujeres indígenas han sido portadoras
vitales de la herencia cultural.
Entre los derechos
específicos de las mujeres indígenas se pueden mencionar los siguientes:
- Derecho al respeto de la identidad cultural de pueblo al que pertenecen.
- Derecho a su identificación como integrante de un pueblo indígena específico.
- Derecho a no ser obligadas a aceptar prácticas culturales ajenas y que atenten contra su propia identidad cultural.
- Derecho a modificar costumbres y tradiciones sociales, culturales, económicas que dañen o afecten su dignidad.
- Derecho a recuperar, como integrantes de un pueblo indígena, ciertas prácticas y tradiciones que las favorecen y dignifican como mujeres.
0 comentarios:
Publicar un comentario