¿Qué es y qué objetivo tiene el mural?
El mural es un espacio visual ubicado en el centro educativo, donde todo ciudadano puede obtener las cuotas autorizadas por el MINEDUC y la información acerca de los servicios educativos.
¿Dónde se coloca?
El centro educativo podrá elegir el lugar donde colocará el mural, tomando en cuenta que este espacio debe ser visible para la comunidad educativo y el público que visite la institución.
¿Qué información debe publicarse?
- Datos generales del establecimiento.
- Servicios educativos autorizados (nombre del servicio, jornada, número de resolución de autorización y fecha).
- Cuotas autorizadas por el MINEDUC para los distintos servicios educativos curriculares autorizados.
- Cuota de los servicios extracurriculares y adicionales (de carácter voluntario para madres y padres de familia).
¿Qué información debe publicarse?
- Contrato de adhesión y libro de quejas autorizados por la DIACO (número de resolución y fecha en la que se autorizo el contrato, y número y fecha en que se autorizó el libro).
- Información de las instituciones y números de teléfono donde se pueden hacer denuncias.
- La frase: (De carácter voluntario y debe emitirse factura) para las cuotas de servicios extracurriculares y adicionales).
¿Qué documentos avalan la información del mural?
El centro educativo debe colocar en un lugar visible y de acceso irrestricto, una carpeta que contenga los acuerdos y resoluciones que avalan los datos consignados en el mural. Esta carpeta es para consulta de la comunidad educativa.
¿Cada cuánto debe publicarse?
El mural es permanente y debe publicarse una vez sea autorizado el centro educativo y actualizarse cada vez que el MINEDUC autorice cambios o ampliaciones en los servicios.
¿De qué material y qué medidas debe tener?
El mural podrá ser elaborado en una manta de vinil, pintado en la pared, o impreso en cualquier material que no se deteriore y que no sea alterable fácilmente.